El COVID-19 y las personas migrantes indocumentadas: ¿qué está pasando en Europa?
El COVID-19 ha tenido un gran impacto en las personas migrantes indocumentadas en Europa. Desplácese hacia abajo en esta página para saber más sobre el impacto de la pandemia en esta población, y sobre el acceso a las vacunas contra el COVID-19 en Europa.
Si eres una personas indocumentada y buscas más información sobre servicios relacionados con el COVID-19 en el país en el que vives, consulta nuestra página de miembros para encontrar organizaciones que puedan ayudarte.
Las personas indocumentadas y las vacunas COVID-19

Este mapa analiza dos factores críticos que afectan al acceso de las personas migrantes indocumentadas a las vacunas COVID-19 en Europa: la ausencia de barreras administrativas y la protección frente a las consecuencias del control migratorio al recibir las vacunas.
En cuanto al acceso administrativo, consideramos en particular si es posible que las personas migrantes indocumentadas se registren o se vacunen sin necesidad de aportar una prueba de residencia o identidad u otros documentos que muchas personas indocumentadas simplemente no pueden proporcionar (por ejemplo, un número de seguridad social).
En cuanto a la protección contra el control migratorio, consideramos que existen garantías claras ("cortafuegos") contra la exposición al control migratorio, mediante la protección de datos y la ausencia de controles o detenciones en los centros de vacunación.
Este mapa se centra en la administración de las vacunas COVID-19 y no proporciona información sobre la accesibilidad de otros tipos de asistencia sanitaria en general en un país, que en la mayor parte de la UE sigue siendo muy restringida para las personas indocumentadas. Este mapa es un documento vivo, que vamos actualizando a medida que evolucionan las políticas y las prácticas nacionales y se dispone de más información.
Más información sobre las estrategias nacionales de vacunación y los inmigrantes indocumentados:
Últimos blogs sobre COVID-19 y las personas migrantes indocumentadas
Vacunar a las personas indocumentadas de Europa: mapa de las políticas nacionales
Hemos trabajado mucho con la sala de prensa sin ánimo de lucro Lighthouse Reports para trazar un mapa del acceso a las vacunas COVID-19 para las personas indocumentadas en Europa. Encuentre aquí las principales conclusiones y la infografía.
Vacunas Covid-19 y personas migrantes indocumentadas: directrices internacionales
Desde finales de 2020, los organismos internacionales y regionales de salud pública y derechos humanos se han pronunciado sobre la necesidad de contar con planes de vacunación inclusivos y equitativos, y han publicado directrices sobre cómo conseguirlo para las personas en situación migratoria irregular.
Vacunas COVID-19 para personas migrantes indocumentadas: Lograr un acceso equitativo
En Europa, las estrategias de vacunación varían considerablemente. A pesar de la existencia de importantes lagunas, en varios países han surgido prácticas prometedoras para promover el acceso de las personas indocumentadas.
Vacunas COVID-19 y personas migrantes indocumentadas: ¿qué hacen los países europeos?
Los organismos internacionales y de la UE piden a los Estados que incluyan a los grupos vulnerables, incluidos los inmigrantes indocumentados, en sus estrategias de vacunación. Los países europeos han respondido de forma muy diferente.
¿Qué ocurre con las personas indocumentadas durante la pandemia de COVID-19?
En 2020 realizamos una encuesta entre nuestras organizaciones miembros para conocer lo que la pandemia ha supuesto para las personas migrantes indocumentadas y para las personas que trabajan para ellos. Los resultados son desoladores.